

La Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches logra la aprobación provisional de fondos europeos con una inversión conjunta en la comarca de más de 7 millones de euros
3 de octubre de 2025
A iniciativa del colectivo El Cajón, organizadora del evento, Las instalaciones de la Cooperativa, acogerán el 25 de octubre la IIIª Feria del Olivar que ha programado distintas actividades, desmostraciones, competiciones, visitas guiadas a la almazara, música en directo, mercadillo de artesanía y degustaciones.
El patio de la Cooperativa Olivarera Nuestra Señora de Luna de Villanueva de Córdoba albergará el próximo 25 de octubre la celebración de la III Feria del Olivar de Sierra, una iniciativa que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento y de la Cooperativa y que está organizada por el colectivo El Cajón. La Feria, que se ha presentado esta mañana, tiene como objetivo difundir los valores y la importancia de un cultivo heroico como es el del olivar de Los Pedroches, plantado hace dos siglos en las escarpadas vertientes de Sierra Morena.
El alcalde de Villanueva de Córdoba, Isaac Reyes, ha presidido el acto y ha destacado que esta feria ya se ha consolidado porque el olivar ha crecido mucho en importancia en Villanueva de Córdoba en las dos últimas décadas. De hecho, según ha definido, después de la dehesa y la ganadería extensiva y todo lo que suponen, es la actividad económica más importante del municipio. “Cuando se da un buen año de aceituna, se nota en la economía de Villanueva de Córdoba y eso tenemos que saberlo y apoyar todas las iniciativas relacionadas con este cultivo tan arraigado en nuestra tierra”. Reyes ha expresado que el Ayuntamiento respalda un evento que ha ido creciendo y que este año da un salto de calidad muy importante en dimensión, expositores y actividades.
El presidente de la Cooperativa, Juan Alfonso Romero, ha agradecido el apoyo de Ayuntamiento y el compromiso de El Cajón a la hora de organizar esta feria y ha avanzado que durante toda la jornada se podrán visitar las instalaciones de la almazara de Cooperativa, la bodega y la tienda, donde se podrá adquirir aceite de olivar virgen extra de la sierra de Los Pedroches. Además, ha avanzado Romero, se activará la microalmazara para realizar una demostración con las primeras aceitunas de la campaña.
Mercadillo con 25 stands y demostración de acarreo con mulas.
Samuel Muñoz, en representación del colectivo El Cajón, ha expuesto el programa de la feria, cuyas actividades comenzarán a las 10:00 con un desayuno molinero ofrecido por la Cooperativa. A continuación comenzarán las actividades, centradas en un taller de cata de aceites, el concurso de lanzamiento de hueso de aceituna y la demostración de acarreo de aceituna con mulas. Junto a las visitas guiadas y la compra de aceite, se podrán adquirir productos artesanales en los 25 stands de empresas de la comarca que se instalarán en la feria. La música y la diversión la pondrán el Coro del Centro de Participación Activa, el Grupo de Jotas Verde Naranjo y, ya entrada la tarde, el Grupo Zambra. La noche se cerrará con 201 Dj.