La Feria del Jamón de los Pedroches afronta sus bodas de plata, 25 aniversario, con grandes novedades y saca la Zona Expositiva a la Superficie en una gran carpa.
1 de octubre de 2025
La Feria del Jamón de los Pedroches afronta sus bodas de plata, 25 aniversario, con grandes novedades y saca la Zona Expositiva a la Superficie en una gran carpa.
1 de octubre de 2025

La Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches logra la aprobación provisional de fondos europeos con una inversión conjunta en la comarca de más de 7 millones de euros

La Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches ha consolidado su plan de desarrollo urbano con la aprobación provisional del Plan de Actuación Integrado (PAI) Pozoblanco-Los Pedroches, que ha sido este año objeto de solicitud de financiación ante la Dirección General de Fondos Europeos. El Plan, cuyo municipio cabecera es Pozoblanco, cuenta con un presupuesto total de 7.028.767,00 de euros y una senda financiera comprometida de 5.974.452,00 euros a cargo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La Diputación Provincial de Córdoba actuará como beneficiario directo y órgano de gestión administrativa del proyecto, y la solicitud del PAI fue presentada conjuntamente a través del Ayuntamiento de Pozoblanco. Este ambicioso programa fue aprobado formalmente mediante decreto por las alcaldías de los municipios integrantes en cumplimiento del marco normativo. El presidente de la Mancomunidad y alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha explicado que, “aunque aún la resolución es provisional y hay que ser cautos, esta noticia es una gran alegría para Los Pedroches en su conjunto y supone un gran incentivo para nuestro territorio, pues permitirá tanto mejorar las infraestructuras y servicios de todos los municipios de nuestra comarca como dinamizar la economía y crear empleo”.
El PAI se estructura en cuatro grandes líneas de inversión destinadas a impulsar el desarrollo social, económico, habitacional y de infraestructuras básicas en todo el Área Urbana Funcional Pozoblanco-Los Pedroches.
El eje de Mejora de Infraestructuras Sociales concentra la mayor parte de la inversión destinados a proyectos vitales como la ampliación y rehabilitación de residencias de mayores y unidades de estancia diurna en Fuente La Lancha, Añora y Santa Eufemia, así como la adaptación de la residencia en Belalcázar. Se incluyen la construcción de un nuevo consultorio médico en Pedroche, la rehabilitación de aulas de escuela taller en Hinojosa del Duque, y la mejora de complejos deportivos e instalaciones municipales en Alcaracejos, Belalcázar, Torrecampo, Villanueva de Córdoba, El Viso y la mejora de la eficiencia energética en Villaralto.